Call for Speakers

Call for Speakers is closed. Submissions are no longer possible. Sorry.
in 10 days

C3 Conf - FIEE UNI - 2025

event date

29 Nov 2025

location

Laboratorio de Telecomunicaciones - FIEE - Av. Túpac Amaru 210 Rímac Lima, Peru


La C3Conf se plantea ser más que un evento; es una plataforma que busca analizar las tendencias más disruptivas, compartir conocimientos de vanguardia y fortalecer la red de profesionales y estudiantes que liderarán el futuro de la seguridad digital en el país.

El evento se celebrará el 29 de noviembre, en el campus de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), específicamente en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE). 

A través de ponentes de prestigio, talleres interactivos y sesiones de networking, los participantes obtendrán una visión integral de las estrategias de defensa, las últimas técnicas de ataque ético y las innovaciones en ciberseguridad. Al igual que en ediciones anteriores, esta cumbre es una oportunidad única para la colaboración, la formación y el impulso de una cultura de seguridad proactiva. 

finished 19 days ago
Call for Speakers
Call opens at 12:00 AM

27 Sep 2025

Call closes at 11:59 PM

30 Oct 2025

Call closes in SA Pacific Standard Time (UTC-05:00) timezone.
Closing time in your timezone () is .

El Centro Cultural de Ciberseguridad abre su Call for Speakers para el evento presencial de ciberseguridad, dirigido a profesionales y especialistas que deseen compartir conocimientos y experiencias con la comunidad académica y técnica. Se recibirán propuestas en cuatro tracks: Gobernanza, Normativa y Estrategia (compliance, gestión de riesgos, políticas y cultura organizacional), Defensa y Operaciones (SOC, respuesta a incidentes, threat hunting, forense y cloud), Ataque y Red Team (pentesting, ingeniería inversa, hacking ético, MITRE ATT&CK, OSINT) y Tendencias y Tecnologías Emergentes (IA, blockchain, IoT/OT, fintech, deepfakes y computación cuántica).

El evento contempla charlas de 45 minutos, adaptados a diferentes niveles de conocimiento: básico, intermedio y avanzado. Las sesiones podrán enfocarse en fundamentos, prácticas técnicas o estrategias de alto nivel, dependiendo del perfil del ponente y la propuesta.