Call for Speakers

in 108 days

KCD Lima Perú 2025

event date

19 Jul 2025

location

Open PUCP, Lima, Perú. 🏬 (C.C. Plaza San Miguel, 5to Piso) Lima, Peru


Kubernetes Community Day, Lima, Perú 2025 🇵🇪 te invita a sumergirte en el emocionante mundo de las tecnologías Cloud Native. Exploraremos una amplia gama de temas clave que abarcan desde Kubernetes hasta GitOps, DevSecOps, Monitoreo, AI/ML, Platform Engineering, Observabilidad, Seguridad en Contenedores, Estrategias de Transformación Digital, Mentoring y mucho más.

Este evento será presencial y se llevará a cabo en un solo día. Contaremos con destacados ponentes nacionales e internacionales.

Por favor revisa la siguiente guía que te ayudará a absolver dudas antes de enviar la solicitud.

FECHAS IMPORTANTES:

  • Inicio CFP: Martes 25 de marzo
  • Cierre CFP: Domingo 11 de mayo
  • Notificación de elegidos: Jueves 05 de junio
  • Anuncio de horarios y charlas: Domingo 15 de junio
  • Fecha del evento: Sábado 19 de Julio 2025

RECORDATORIO:

Este es un evento de comunidad, por lo que no están permitidas charlas sobre promoción o venta de un producto o servicio.

CÓDIGO DE CONDUCTA:

Al enviar su propuesta, usted está de acuerdo con el Código de Conducta de CNCF.

COMPROMISO CON LA INCLUSIVIDAD:

Por favor revisa la Orientación para Presentadores Inclusivos de The Linux Foundation y la Iniciativa de Lenguaje Inclusivo.

Si tienes alguna pregunta relacionado al proceso o una propuesta, contáctanos al correo: peru-org@kubernetescommunitydays.org


open, 40 days left
Call for Speakers
Call opens at 12:00 AM

25 Mar 2025

Call closes at 11:59 PM

11 May 2025

Call closes in SA Pacific Standard Time (UTC-05:00) timezone.
Closing time in your timezone () is .

Considere lo siguiente mientras escribe su propuesta:

  • ¿Qué espera que la audiencia obtenga de su presentación?
  • ¿Cómo demostrarás tus conocimientos?
  • ¿Por qué deberías ser tú quien dé esta charla? 
  • Esté preparado para explicar cómo encaja esto en KCD y en el ecosistema de código abierto en general.
  • Deberá presentar su sesión únicamente en persona. No aceptamos sesiones en línea.
  • Puedes enviar más de una propuesta (Hasta 2)
  • Puede editar su(s) propuesta(s) después de enviarla (hasta que se cierre el CfP)
  • La información (como el título y el resumen) de su propuesta será utilizada por el comité del programa durante el proceso de revisión, pero también para la promoción de su sesión, si es aceptada.

¿Cuáles son las cosas que debes evitar?

Definitivamente no esperamos que cada presentación tenga fragmentos de código y análisis técnicos profundos, pero aquí hay dos cosas que debes evitar al preparar tu propuesta porque casi siempre son rechazadas debido al hecho de que restan integridad a nuestros eventos. y rara vez son bien recibidos por los asistentes a la conferencia:

  • Argumentos de ventas o marketing
  • Tecnologías sin licencia o de código potencialmente cerrado

¿Qué formatos de sesiones puedes enviar?

Lightning Talks (15 minutos)

  • Introducciones concisas a conceptos o herramientas
  • Demostraciones rápidas de técnicas específicas
  • Compartir experiencias puntuales o soluciones a problemas específicos

Charlas (40 minutos + 5 minutos de preguntas)

  • Presentaciones técnicas profundas sobre implementaciones, arquitecturas o metodologías
  • Casos de estudio detallados con lecciones aprendidas
  • Análisis de tendencias o investigaciones relevantes

Talleres Prácticos (120-180 minutos)

  • Sesiones interactivas y guiadas para desarrollar habilidades específicas
  • Implementación de arquitecturas o soluciones paso a paso
  • Laboratorios prácticos con componentes hands-on

Paneles de discusión (30 minutos + 5 minutos de preguntas)

  • Discusiones moderadas entre expertos sobre temas relevantes
  • Debates sobre mejores prácticas o enfoques competitivos
  • Exploración de tendencias futuras o desafíos emergentes

¿Qué tipo de track se acomoda mejor con tu sesión?

Buscamos cualquier contenido que esté enfocado al mundo Cloud Native. Durante el envío, le preguntaremos cuál de las siguientes tracks se adapta mejor a su sesión. Debería servirte más como inspiración, en lugar de limitarte a la hora de elaborar tu propuesta:

  • Cloud Native 101: contenido más adecuado para personas que son nuevas en Cloud Native y sus proyectos relacionados. Esto cubre conceptos fundamentales en múltiples dominios a través de presentaciones introductorias.
  • Application Development: temas de desarrollo de aplicaciones y CI/CD
  • Platform Egineering: creación de una plataforma utilizando proyectos de Cloud Native, personalización y ampliación de proyectos Cloud Native, automatización de operaciones de infraestructura y aumento de la velocidad de las cadenas de herramientas de autoservicio y flujos de trabajo para desarrolladores de Cloud Native.
  • Operaciones + Rendimiento: temas de escalado automático, alta disponibilidad, optimización del rendimiento, operadores y confiabilidad de servicios / plataformas Cloud Native
  • Seguridad: aspectos específicos de seguridad en Cloud Native, desde detecciones hasta modelado de amenazas, educación sobre seguridad, gestión de identidades y credenciales, informática confidencial, gestión de vulnerabilidades y otros temas.
  • Procesamiento de datos + Almacenamiento: gestión de modelos de datos, transmisión de datos y desafíos de almacenamiento.
  • AI/ML: usos novedosos de LLM en infraestructura o cargas de trabajo Cloud Native.
  • Conectividad: equilibrio de carga, descubrimiento de servicios, seguridad de red y automatización de redes. Esta pista también cubre casos de uso de informática de punta y telecomunicaciones.
  • Observabilidad: cubre metodologías y proyectos para instrumentar, recopilar, procesar, almacenar, consultar, curar y correlacionar métricas, registros/eventos, logs, períodos de seguimiento y perfiles de observación general de cargas de trabajo.
  • Conceptos emergentes y avanzados: investigación y academia, computación de alto rendimiento para cargas de trabajo especializadas y conceptos de Cloud Native Computing altamente avanzados.
  • Experiencia en el ecosistema de Cloud Native: valor comercial de las tecnologías CNCF y temas comunitarios, creación de empresas emergentes utilizando servicios Cloud Native y compartir experiencias

Login with your preferred account


If you haven't logged in before, you'll be able to register.

Using social networks to login is faster and simpler, but if you prefer username/password account - use Classic Login.