La Jornada Centroamericana de Comunidades de Transformación Digital regresa en su tercera edición, que se celebrará los días 16 y 17 de abril de 2026 en el Learning Vila, Costa del Este, Ciudad de Panamá. Tras una exitosa primera edición en Managua, Nicaragua, y una segunda en San José, Costa Rica, este evento presencial vuelve con el propósito de consolidar una plataforma regional que potencie la colaboración y fortalezca un ecosistema dinámico de innovación tecnológica.
Buscamos speakers apasionados, principalmente de Panamá y Centroamérica, que compartan la visión de transformar la región a través de la tecnología. Queremos dar voz a líderes con experiencia en compartir conocimiento, capaces de transmitir aprendizajes, éxitos y desafíos vividos en sus trayectorias. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer las comunidades tecnológicas de nuestra región y generar un impacto positivo en el futuro digital de Centroamérica.
¿Por qué ser speaker?
• Inspira y Conecta: Tu experiencia puede ser el catalizador que impulse a otros a adoptar nuevas tecnologías y enfoques.
• Construye Comunidad: Este es un espacio para resaltar las soluciones tecnológicas que nacen en nuestra región y fomentar una red de apoyo entre profesionales centroamericanos.
• Posicionamiento Regional: Serás parte de un evento que se enfoca en las necesidades y potencial de nuestras empresas y comunidades locales.
Temas sugeridos:
Queremos que esta Jornada sea un reflejo de las voces locales, de las experiencias compartidas y de las soluciones creadas en el corazón de Centroamérica. ¡Anímate a compartir tu conocimiento y a ser parte de la transformación digital de la región!
Formatos de Sesión Aceptados
Estamos abiertos a diferentes formatos de sesión para garantizar diversidad en el aprendizaje y la participación:
Niveles de Experiencia
Animamos a que las sesiones estén diseñadas para diferentes niveles de experiencia:
Público Objetivo
Tu sesión debe estar dirigida a una audiencia amplia relacionada con la tecnología, incluyendo:
Código de Conducta
Se espera que todas las sesiones y participantes cumplan con nuestro Código de Conducta. Esto incluye mantener un entorno respetuoso e inclusivo, libre de discriminación, acoso o comportamientos inapropiados. Los presentadores deben asegurarse de que su contenido sea respetuoso y accesible para todos los asistentes.
Notas a Considerar:
Criterios de selección:
Buscamos propuestas de ponencias que aborden la transformación digital desde diferentes niveles de conocimiento y con diversos enfoques. Queremos ofrecer contenido que sea valioso tanto para quienes recién inician en este camino, como para quienes ya cuentan con un nivel intermedio o avanzado.
Valoramos presentaciones dirigidas a audiencias técnicas y también a perfiles de gestión o administración, de manera que podamos mostrar la amplitud de la transformación digital.
Los criterios de selección incluyen:
Una vez seleccionados, los ponentes deberán cumplir con los tiempos de entrega de sus presentaciones para revisión oportuna.
Lineamientos adicionales
Desde la perspectiva de la persona speaker, el evento será dinámico y enfocado en la comunidad, brindando un espacio acogedor para compartir conocimientos y experiencias.
Se espera que las personas speakers utilicen la plantilla de PowerPoint proporcionada, la cual incluye diapositivas obligatorias:
1. Diapositiva de apertura
2. Diapositiva de patrocinadores
3. Diapositiva de agenda
4. Diapositivas de cierre y agradecimiento
Las demás diapositivas pueden adaptarse libremente según el estilo y creatividad de cada speaker, manteniendo la identidad visual del evento.
If you haven't logged in before, you'll be able to register.
Using social networks to login is faster and simpler, but if you prefer username/password account - use Classic Login.