

Alberto Diaz Martin
CTIO | Microsoft Regional Director | Microsoft Azure MVP | Office Apps & Services MVP
CTIO | Microsoft Regional Director | Microsoft Azure MVP | Office Apps & Services MVP
Valencia, Spain
Actions
A professional with more than 20years of experience in the IT Industry, all of them working with Microsoft Technologies. His principal activities are Development and Solution Analysts on his first years and as Team Leader and Solution Architect on the last 6 years. Currently Chief Technology Innovation Officer in ENCAMINA, leading Microsoft technology software development and member of the management board.
For the Spanish Community, he works as organizer and speaker in the most important Microsoft technologies conferences which he is one of the most important leaders. Author of several books and articles in professional magazine, from 2013 he began a new career as co-director of CompartiMOSS, a Microsoft technologies magazine.
In 2011 he was named Microsoft MVP and he still retaining recognition for the seventh consecutive year. He defined himself as a geek, smartphones lover and developer. For the community, has founded TenerifeDev (www.tenerifedev.com) with other friends, a technical community in Tenerife, coordinator at SUGES (SharePoint Users Group on Spain, www.suges.es) and at Comunidad Office 365 Spain.
Alberto Diaz cuenta con más de 20 años de experiencia en la Industria IT, todos ellos trabajando con tecnologías Microsoft. Actualmente, es Chief Technology Innovation Officer en ENCAMINA, liderando el desarrollo de software con tecnología Microsoft, y miembro del equipo de Dirección.
Para la comunidad, trabaja como organizador y speaker de las conferencias más relevantes del mundo Microsoft en España, en las cuales es uno de los referentes en SharePoint, Office 365 y Azure. Autor de diversos libros y artículos en revistas profesionales y blogs, en 2013 empezó a formar parte del equipo de Dirección de CompartiMOSS, una revista digital sobre tecnologías Microsoft.
Desde 2011 ha sido nombrado Microsoft MVP, reconocimiento que ha renovado por séptimo año consecutivo. Se define como un geek, amante de los smartphones y desarrollador. Fundador de TenerifeDev (www.tenerifedev.com), un grupo de usuarios de .NET en Tenerife, y coordinador de SUGES (Grupo de Usuarios de SharePoint de España, www.suges.es)
Area of Expertise
Topics
Un bot en el metaverso
No van a faltar, los asistentes estarán presentes en el metaverso. Los vamos a necesitar para que nos ayuden con las nuevas interfaces de usuario que nos encontraremos en los mundos virtuales, pero también para ayudar a mejorar la productividad de nuestros avatares.
En esta sesión veremos como integrar Bot Framework y Azure Cognitive Services en el mundo virtual para construir un asistente que nos ayude con las tareas más frecuentes del metaverso.
El objetivo es empezar a trabajar con Unity 3D desde el lado de un desarrollador de backend, para integrar nuestro código con los diferentes elementos 3D que nos encontraremos en este tipo de proyectos.
Visionarios o soñadores de la IA
El impacto de la IA es tan enorme que todavía no somos conscientes del cambio de época en el que nos encontramos. Esta sesión me gustaría coordinarla en mesa redonda para preguntar a varios amigos cómo visualizan ellos el futuro y el impacto de la IA en sus equipos y negocios.
Qué es eso del Fusion Development Team
A medida que aumentan las líneas del Citizen Developer, ¿cómo podemos garantizar que el equipo de IT puede participar en el desarrollo y/o puesta en producción sin dejar a nadie atrás?
En esta sesión veremos como llevar Power Platform a un nivel empresarial para habilitar al Fusion Development Team en la organización.
Serverless microservices with Azure Container Apps
Do you want to run microservices without the complexity of using Kubernetes? Do you want to know how to build and deploy cloud-native application hosted on the serverless containers platform with Azure Container Apps. in this session, we are going to review a simple scenario for architecting real-world microservices using Azure Container Apps, GitHub Actions, Azure Container Registry and Azure Bicep.
Prompt, Tokens, LLM, SLM, Embedding, What?
Si has llegado hasta aquí es que algunas de estas palabras te han llegado en tu apasionante mundo de tecnólogo.
Bienvenido al mundo de la IA Generativa.
Haremos un repaso a estos conceptos, a las arquitecturas que se están desarrollando, a los frameworks que habilitan estas tecnologías, etc.
¿lo hacemos en modo debate? Te espero para debatir y hacer encajar todas estas piezas en el tablero del futuro del software.
Pregunta lo que quieras sobre Power Platform....
¿te atreves? Un folio en blanco será lo que tendremos para escribir vuestras preguntas y contestar vuestras dudas, necesidades y preocupaciones sobre el Low-Code y la plataforma de Microsoft.
Mejores prácticas para trabajar con GPT
En esta sesión se explorarán las mejores prácticas para trabajar con GPT en Azure OpenAI, la plataforma de inteligencia artificial en la nube de Microsoft. Se proporcionará una introducción a GPT y cómo se utiliza en aplicaciones de inteligencia artificial, así como una descripción de los recursos disponibles en Azure OpenAI para trabajar con GPT.
Montando de cero tu Asistente Inteligente alias Copilot y que sea un cohete
En este workshop de 4 horas, exploraremos las principales tecnologías y enfoques para implementar IA Generativa en entornos de producción. Durante la sesión, trabajaremos en los siguientes puntos clave:
IA Generativa como Servicio: Analizaremos cómo ofrecer soluciones de IA generativa como servicios escalables y personalizados para diferentes industrias. Veremos los componentes fundamentales que permiten la integración fluida de modelos generativos en aplicaciones empresariales.
Frameworks de Desarrollo para IA Generativa: Evaluaremos los frameworks más relevantes para el desarrollo de soluciones de IA generativa, como Semantic Kernel, LangChain, ...
Agentes, Asistentes, Copilots y Planificadores: Profundizaremos en las diferencias y aplicaciones prácticas de los agentes autónomos y asistentes como copilotos en entornos de trabajo y planificación. Exploraremos cómo estas herramientas pueden integrarse para mejorar la eficiencia operativa.
RAG (Retrieval-Augmented Generation): Explicaremos el enfoque de generación aumentada por recuperación y cómo se puede utilizar para crear aplicaciones que combinen IA generativa con información obtenida en tiempo real, mejorando la relevancia y precisión de las respuestas.
¿Esto cómo lo probamos?: Finalmente, abordaremos el desafío de probar sistemas de IA generativa, desarrollando un marco para evaluar la efectividad, precisión y viabilidad de estas soluciones en escenarios reales.
Este workshop está diseñado para profesionales técnicos y líderes de equipos interesados en implementar IA generativa, ofreciéndoles una experiencia práctica y centrada en la creación de soluciones robustas y adaptables.
Pon un copiloto en tu Azure
La cosa está que arde en el mundo de la nube: más grande, más complejo y todo el mundo quiere un pedazo del pastel. En esta charla, te vamos a contar cómo el Copilot de Microsoft para Azure es la navaja suiza que no sabías que necesitabas. Imagina un cerebro gigante (pero amigable) que te ayuda a manejar tus cosas en Azure, desde encontrar trucos nuevos hasta hacer que todo funcione más suave que nunca. Prepárate para subir de nivel tu juego en Azure y, ¿quién sabe?, quizás hasta te sobre tiempo para un café extra.
Matrix mode ON: domina los Agentes de IA
En Matrix, los agentes son programas con la capacidad de operar de manera autónoma para cumplir misiones específicas dentro del sistema. De manera similar, los agentes de IA son entidades diseñadas para entender el entorno, ejecutar tareas complejas y brindar asistencia personalizada. Mientras que Neo aprendía habilidades casi instantáneamente, los agentes se 'entrenan' para ayudar a los usuarios a navegar y optimizar su flujo de trabajo, escribiendo código, completando tareas repetitivas y anticipándose a los problemas, como un 'compañero digital' que interactúa directamente con el entorno del usuario. En este escenario, tú eres el elegido, y veremos las opciones tecnológicas para crear agentes basados en inteligencia artificial, arquitectura, framework, UI, etc.
Matrix mode ON: domina los Agentes de IA con Copilot
En Matrix, los agentes son programas con la capacidad de operar de manera autónoma para cumplir misiones específicas dentro del sistema. De manera similar, en Copilot y Copilot Studio, los agentes de IA son entidades diseñadas para entender el entorno, ejecutar tareas complejas y brindar asistencia personalizada. Mientras que Neo aprendía habilidades casi instantáneamente, los agentes de Copilot se 'entrenan' para ayudar al desarrollador a navegar y optimizar su flujo de trabajo, escribiendo código, completando tareas repetitivas y anticipándose a los problemas, como un 'compañero digital' que interactúa directamente con el entorno del usuario. En este escenario, tú eres el elegido, y Copilot es el agente que potencia tu capacidad de crear con velocidad y precisión.
La realidad de los infinitos Copilots de M365
¿Quieres conocer las diferencias entre los distintos Copilots que existen y cómo aprovechar sus capacidades? Entonces no te pierdas esta sesión en la que te explicaremos las diferencias entre ellos y te mostraremos cómo responden a las diferentes preguntas y peticiones que les podemos hacer.
Aprende que capacidades tiene cada Copilot y cómo sacarle el máximo.
Industrial Metaverse using Azure
Thinking on the metaverse concept but from an industrial perspective. How to put all the industrial stuff inside the metaverse? How to collaborate with the industrial machines?
In this session, we'll show how to use Azure to collaborate with industrial machines using bots, Microsoft Teams and the Metaverse. We'll show all the pieces we applied to put all the services together to read all the telemetry from the machines and interact with them from Microsoft Teams and from the metaverse, services like Azure IoT Hub, Stream Analytics, SignalR, Azure Bot Services, ...
Eventos en tiempos real de Office 365
Los que venimos de SharePoint OnPremise echamos de menos aquellos Event Receiver que nos permitían ejecutar código de servidor cuando pasaba algo en las listas o biblioteca de documentos. Aunque tenemos alternativas en SharePoint Online, no terminaban de funcionar de forma eficiente.
Azure Event Grid es la solución. Se han añadido nuevos orígenes basados en Office 365 que nos van a permitir recibir casi en tiempo real diferentes datos de cambios en las entidades.
En esta sesión nos adentraremos en Azure Event Grid, para conocer el servicio y como configurar y recibir eventos de Office 365.
Este sí será el año del IoT
Se cumplen 18 años de Arduino, 11 de Raspberry Pi y realmente parece que poco o nada ha cambiado en la industria y en nuestras casas. Sí, tenemos bombillas de colores que se encienden con nuestra voz, pero es raro quien puede abrir al repartidor desde el móvil. Pero creo que ha llegado una revolución a la industria que va a cambiar bastantes cosas. ¿Hacemos un repaso a la evolución de una arquitectura IoT?
Copilot, Plugins y GPT-*
Adéntrate en la era de la productividad digital con nosotros en esta emocionante charla donde exploraremos la convergencia de herramientas potentes como Microsoft 365 Copilot, Power Platform Copilot, Plugins y la avanzada tecnología GPT de OpenAI. Descubriremos cómo estas tecnologías, al trabajar en tándem, pueden transformar la forma en que interactuamos con nuestras tareas diarias y mejorar significativamente la eficiencia de nuestras operaciones.
Nos centraremos en el poder de Microsoft 365 Copilot y Power Platform Copilot, dos asistentes de inteligencia artificial creados para optimizar nuestros flujos de trabajo. Exploraremos cómo los plugins pueden aumentar la personalización y la utilidad de ambos Copilots, dando a los usuarios un control más granular sobre su experiencia.
Finalmente, destacaremos la tecnología GPT de OpenAI, un modelo de lenguaje de vanguardia que mejora la interacción entre el usuario y las herramientas digitales. Descubriremos cómo esta tecnología se integra con los Copilots para proporcionar una comprensión contextual mejorada y una interacción de usuario más fluida. Independientemente de si eres un entusiasta de la tecnología, un profesional en busca de formas de mejorar la eficiencia, o simplemente interesado en la transformación digital, esta charla te dará una valiosa visión de las tecnologías que están reformando nuestra productividad en la era digital.
Despegando con Copilot: cómo disparar la productividad con IA asistida
En esta charla, exploraremos Microsoft 365 Copilot y cómo preparar nuestra empresa para adoptar, utilizar e integrar esta herramienta con nuestras aplicaciones de negocio. Analizaremos sus beneficios, casos de uso y consideraciones clave para la implementación exitosa. Además, discutiremos las opciones de integración con nuestras aplicaciones existentes, permitiendo una mayor automatización y optimización de los flujos de trabajo. Al final de la charla, los asistentes estarán preparados para aprovechar al máximo Microsoft 365 Copilot y maximizar el valor de sus aplicaciones de negocio en el entorno de Microsoft 365.
Copilot Studio
Una sesión para conocer cómo sacarle el máximo a Copilot Studio y a la IA Generativa. Construye tus propios Copilots usando esta herramienta, conéctala al conocimiento corporativo y a las aplicaciones empresariales.
Clasificación inteligente de documentos
En esta sesión veremos cómo podemos construir un sistema que clasifique los documentos por tipo y extraiga información relevante de los mismos para usarla como metadatos
Azure Synapse – Analítica en un nuevo nivel
Introducción a Azure Synapse desde sus orígenes y todas las capacidades de la nueva plataforma de analítica de Microsoft Azure.
Análitica en tiempo real desde el metaverso
¿Digital Twins? ¿IoT? ¿industrial Metaverse? Conceptos que parecen diferentes pero que son muy parecidos o están muy relacionados.
En esta sesión veremos como leer datos en tiempo real de un gemelo digital para realizar un análisis desde Power BI y visualizarlo desde el mundo virtual.
Archivado de documentos en Azure
¿Te has planteado alguna vez usar Azure como centro de archivado de documentos?
Bien con Azure Storage, como con Azure Files, las capacidades de gestión del ciclo de vida de documentos hacen ideal usar estos servicios para almacenar teras y teras de documentos.
En esta sesión hablaremos de las funcionalidades del almacenamiento de Azure, cuando hay que elegir uno y otro y que casos de uso podemos aplicar a cada una de ellas.
¿Qué es esto de la IA Generativa?
Nos sumergiremos en el emocionante universo de una de las fronteras más innovadoras de la tecnología: la Inteligencia Artificial Generativa. Exploraremos cómo esta rama de la IA está revolucionando la creatividad y la innovación al aprender de vastos conjuntos de datos para generar contenido nuevo y único, desde arte y música hasta diseños de productos. Esta sesión está diseñada no solo para entusiastas de la tecnología, sino también para profesionales que buscan comprender y aplicar la IA Generativa en su trabajo, ofreciendo una ventana a cómo esta tecnología está estableciendo nuevos paradigmas de innovación y creatividad.
Vintage mode ON: SharePoint 2019
¿Sabías que tenemos una versión nueva de SharePoint? SharePoint 2019 es el nombre elegido y os contaremos que funcionalidades nuevas tenemos, cuáles funcionan, cuáles no, como adoptarlo, etc.
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad
Como dijo el tío de Peter Parker, "un gran poder conlleva una gran responsabilidad" y esto nos pasa a los desarrolladores cuando hacemos uso de todo el potencial que tenemos en Azure para conectarnos a SharePoint Online, teniendo claro que no podemos determinar los tiempos de respuestas de esta aplicación SaaS.
En esta sesión os enseñaremos los secretos para que podamos controlar todo el potencial que Azure nos ofrece sin que tengamos caídas de la API de SharePoint, trabajando sobre un ejemplo de provisionado de sitios que, bajo una arquitectura Serverless, es capaz de crear cientos de sitios atendiendo a los maravillosos errores 401, 429, 503, ...... y poder recuperarnos ante ellos.
Un asistente en mis reuniones de Teams
¿Por qué no tener un asistente en las reuniones de Microsoft Teams? Algo que nos ayude a activar la grabación, a transcribir el texto de esta, etc.
En esta sesión veremos cómo podemos extender Microsoft Teams para añadir un Bot en las meetings y que nos asista.
Con este Bot podremos, por ejemplo, grabar de forma automática aquellas reuniones que son de interés para la empresa o que, por temas legales, son requeridas para grabar.
Enlace a la sesión: https://teamsnation.rocks/Room12
Subimos nuestras aplicaciones a la nube
¿te has planteado mover tus aplicaciones OnPremises a la nube? ¿se ha acabo el tiempo de amortización de tu Datacenter OnPremises? Una sesión donde pasaremos por las diferentes opciones de mover nuestras aplicaciones a la nube y, desde el punto de vista de IT pero pensado por un Developer, que cambios deberíamos de tener en cuenta para este proceso y los cambios que previsiblemente tenemos que realizar en nuestro código para no fracasar en el intento.
Sorteos y Cierre de Live from Spain
En esta sesión realizaremos un resumen de cómo ha ido el evento, con algunas sorpresas de nuestros patrocinadores. Estate atento a las sesiones los días previos y a nuestro Twitter @globalazurees porque anunciaremos las reglas de participación en el mismo a través de este canal.
Seguridad y Escalado en Azure Service Fabric
En esta sesión cubriremos las mejores prácticas para crear y administrar un clúster de Azure Service Fabric de forma segura y escalarlos en función de la demanda.
Resumen Día 2
Resumen de las sesiones el día 1 del Global Azure Live from Spain, con las jugadas más destacadas e introducción de lo que vendrá al día siguiente.
Resumen Día 1
Resumen de las sesiones el día 1 del Global Azure Live from Spain, con las jugadas más destacadas e introducción de lo que vendrá al día siguiente.
Responsible AI
¿Inteligencia Artificial responsable? Si no somos capaces de hacer inteligencia artificial de verdad, ¿vamos a ser capaces de que sea responsable?
En esta sesión hablaremos sobre el concepto de Responsible AI y cómo deberíamos de tener en cuenta en nuestros proyectos. Además, os enseñaremos el framework que Microsoft ha desarrollado para trabajar de manera responsable en nuestros proyectos de AI.
Preguntón online
No podía falta, nuestro ya conocido preguntón con los mejores premios del Global Azure
Productividad basada en AI
¿Cómo mejorar la productividad de los usuarios de Office 365? ¿están haciendo un buen uso de las aplicaciones? ¿las están usando? En esta sesión veremos que información nos ofrece Office 365 para crear un algoritmo de inteligencia artificial que nos permite mejorar la productividad de los usuarios en el uso de la plataforma.
Novedades en el portal de Azure con León Welicki
¿Qué mejor que conocer las novedades del portal de Azure que de la mano del Program Manager del servicio? No te pierdas esta sesión con Leon Welicki, Partner Group PM Manager en Microsoft en Redmond. Veremos las novedades en el portal, el roadmap y algunos trucos y consejos que quizás no conozcas.
Modelado de datos en NoSQL
¿cómo os lleváis con el NoSQL? ¿A qué no es fácil pensar en un diseño de datos sin que se te venga a la cabeza un modelo relacional? En esta sesión conoceremos, de una forma práctica, como modelar datos NOSQL en Azure Cosmos DB, con el objetivo de optimizar consultas y el consumo de RUs.
Modelado de datos en Azure Cosmos DB
¿cómo os lleváis con el NoSQL? ¿A qué no es fácil pensar en un diseño de datos sin que se te venga a la cabeza un modelo relacional? En esta sesión conoceremos, de una forma práctica, como modelar datos NOSQL en Azure Cosmos DB, con el objetivo de optimizar consultas y el consumo de RUs.
Microsoft Teams como plataforma de aplicaciones
Microsoft Teams no es únicamente una plataforma de comunicación y colaboración, Microsoft Teams puede convertirse en la plataforma de nuestras aplicaciones.
En esta sesión haremos un repaso por las capacidades que nos ofrece Microsoft Teams para construir aplicaciones colaborativas y conseguir tener un hub de aplicaciones integradas con el día a
día colaborativo de nuestros usuarios.
Microsoft Search o como conectar la información corporativa
Las búsquedas en Office 365 han evolucionado a Microsoft Search, un servicio que intenta concentrar todo el contenido de Microsoft 365 por medio de un buscador corporativo.
En esta sesión conoceremos que funcionalidad nos ofrece Microsoft Search, como se ha integrado en la plataforma y que opciones tenemos para extenderlo.
Microsoft Graph Search API
Microsoft Graph es el núcleo de nuestros desarrollos en Microsoft 365 y como tal, nos ofrece direfentes endpoints para extender la plataforma. ¿Qué API tenemos para Microsoft Search?
En esta sesión, haremos un repaso a las capacidades de Microsoft Graph para usar Microsoft Search en nuestras aplicaciones, así como las posibilidades de extender Microsoft Search con nuestros propios conectores.
Mejora las experiencias de tus usuarios con AI
¿Cómo pueden las empresas personalizar el contenido rápidamente y comprender los matices del comportamiento del usuario? Personalizer es un Azure Cognitive Service que permite el uso empresarial del aprendizaje por refuerzo para la personalización del contenido ofrecido a los usuarios. Simplifica el bucle de aprendizaje completo y aprende de la recompensa simple que optimiza hacia los objetivos de la aplicación. En esta presentación se explica el porqué, qué y cómo detrás del servicio de personalización de Azure con escenarios prácticos y casos de uso.
Lo nuevo en ASP.NET Core 3
Ya tenemos versión 3 de ASP.NET ¿migramos? Igual vale la pena o no. En esta session os contaremos las diferencias de la versión 2 a esta última versión 3 y como y por qué deberíamos actualizar nuestro código
Live from Spain! - Las comunidades técnicas en España, MVPs y algo de Azure
En esta sesión Alberto Díaz habla con Cristina González, Irene Otero y Víctor Estival, responsables de iniciativas orientadas a impulsar el conocimiento entre las comunidades de desarrolladores y profesionales IT, así como de programas de reconocimiento a la comunidad técnica, como el Premio MVP (Microsoft “Most Valuable Professional”) sobre las nuevas dinámicas y perspectivas así como retos y oportunidades que ofrece la comunidad técnica en el momento actual.
Live from Spain! - Novedades en el portal de Azure con León Welicki
¿Qué mejor que conocer las novedades del portal de Azure que de la mano del Program Manager del servicio? No te pierdas esta sesión con Leon Welicki, Partner Group PM Manager en Microsoft en Redmond. Veremos las novedades en el portal, el roadmap y algunos trucos y consejos que quizás no conozcas.
Live from Spain! - Keynote
Bienvenida al primer evento virtual de Global Azure, donde veremos la agenda que tenemos preparada para los próximos días y cómo hacer el seguimiento de cada una de las sesiones.
Las comunidades técnicas en España, MVPs y algo de Azure
En esta sesión Alberto Díaz habla con Cristina González, Irene Otero y Víctor Estival, responsables de iniciativas orientadas a impulsar el conocimiento entre las comunidades de desarrolladores y profesionales IT, así como de programas de reconocimiento a la comunidad técnica, como el Premio MVP (Microsoft “Most Valuable Professional”) sobre las nuevas dinámicas y perspectivas así como retos y oportunidades que ofrece la comunidad técnica en el momento actual.
Knowledge Mining o como mejorar la comprensión de los datos empresariales con AI
Una sesión para aprender a aplicar inteligencia artificial con el objetivo de enteder nuestros documentos empresariales. Con búsqueda cognitiva podemos aplicar AI a nuestros datos para extraer entidades y relaciones de los documentos no estructurados para convertirlos en un repositorio de conocimiento corporativo. En esta sesión aprenderemos a implementar una solución de búsqueda cognitiva para analizar y clasificar nuestra información corporativa y que los usuarios puedan encontrar la información clasificada en ella.
Keynote
Contaremos con la colaboración de la Fundación Theodora para daros las gracias por vuestra participación.
Inteligencia Artificial con Azure Databricks
¿Cómo y por qué usar Azure Databricks para entrenar nuestros algoritmos de Inteligencia Artificial? ¿Podemos ejecutar predicciones en tiempo real? ¿podemos entrenar un algoritmo y publicarlo para que nuestra aplicación haga predicciones?
En esta sesión nos adentraremos en el mundo de Azure Databricks y analizaremos por qué se está convirtiendo en una herramienta para Data Scientist y/o Data Engineer fundamental en conjunción con los servicios de Azure
Gremlin, relaciona tus datos con Graph en Cosmos DB
Una sesión para activar el pensamiento lateral del diseño de BD poniendo en valor casos de uso de bases de datos basadas en Graph que no pertenecen a la habitual red social basada en personas y sus relaciones con otras personas. Azure Cosmos DB será nuestro motor de BD donde veremos como implementar estos casos de uso.
Graph como almacenamiento de datos
¿Por qué no usar un grafo para almacenar nuestros datos? En esta sesión nos adentraremos en la API Graph de Azure Cosmos DB y como usar Gremlin para modelar nuestros datos, viendo diferentes opciones de mejorar el rendimiento en nuestras consultas actuales y ejemplos de almacenamiento en grafo.
Global Azure Virtual 2020 - KeyNote desde España
Bienvenida al primer evento virtual de Global Azure, donde veremos la agenda que tenemos preparada para los próximos días y cómo hacer el seguimiento de cada una de las sesiones.
Extiende al asistente
¿Nunca te ha faltado alguna funcionalidad en el asistente qué usas? Puede que la haya en otro idioma pero no en el tuyo, somos impacientes ¿La hacemos? ¿Extendemos Google Assistant, Alexa y Cortana? ¿Usamos el mismo código para cualquier asistente?
dotnet assistants
Nunca te ha faltado alguna funcionalidad en el asistente qué usas? Puede que la haya en otro idioma pero no en el tuyo, somos impacientes ¿La hacemos? ¿Extendemos Google Assistant, Alexa y Cortana? ¿Usamos el mismo código para cualquier asistente? En esta sesión nos adentraremos en el maravilloso mundo de los asistentes virtuales y cómo desarrollar funcionalidades usando dotnet core
Despliega tomándote tu tiempo con Revisions en APIM y App Service Slots
En esta sesión presentaremos enfoques que nos ayuden a realizar despliegues sin que estos afecten a nuestros consumidores, y únicamente habilitar los cambios del despliegue en el momento en el que decidamos, incluso un viernes a última hora.
De esta manera ganaremos confianza y tiempo ya que podremos estar seguros de que no hay errores y si los hubiera los podremos arreglar antes de que puedan llegar a afectar a los consumidores.
Para ello, explicaremos y utilizaremos los deployments slots de Azure App Services y como nos pueden ayudar. En el caso de utilizar Azure Api Management también mostraremos como podemos utilizar las Api Revisions para poder validar antes de entregar. y cómo podríamos utilizar la combinación de los dos.
Desarrollo de Microservicios .NET Core con Azure Dev Spaces
La arquitectura distribuida ofrecen muchas ventajas a la hora de ejecutar nuestras aplicaciones, pero ¿cómo de sencillo es desarrollar estas aplicaciones? Puede ser difícil o imposible ejecutar una aplicación basada en microservicios desde el entorno de un desarrollador. En esta sesión, analizaremos el uso de .NET Core con dev Spaces para mejorar su experiencia de desarrollo y pruebas.
Cuando Core conoció a SignalR y se perdieron en Azure
SignarlR es una maravillosa feature de Microsoft para poder enviar notificaciones desde el servidor a nuestro front de forma asíncrona y sin recargar nuestras páginas en tiempo real.
Pues ahora ya está disponible en .Net Core!!!. En esta sesión veremos cómo utilizar SignalR con .Net Core y como extenderlo con Azure mediante Azure SignalR para poder comunicar con los clientes de forma infinita sin que nuestro sistema caiga.
Cuando Core conoció a SignalR y se perdieron en el cloud…
Contenido vitaminado con AI
SharePoint almacena el contenido no estructurado y semi-estructurado de las organizaciones pero ¿Cómo lo clasifican los usuarios?
En esta sesión, veremos las opciones que tenemos de aplicar inteligencia artificial para clasificar estos contenidos de forma automática. Veremos cómo aplicar servicios cognitivos a los documentos de nuestro SharePoint, como aplicar nuestro código y organizar la información para mejorar el descubrimiento.
Conectamos Power App a las API Corporativas
¿Cómo conectamos a nuestros backend corporativo desde Power Platform? ¿Exponemos nuestras APIs en Internet? ¿Necesitamos algún tipo de Proxy o Gateway? Ahora podemos conectar Power Platform a Azure API Management para que los Citizen Developers puedan crear aplicaciones corporativas con datos y procesos corporativos.
En esta sesión hablaremos de los conectores que tenemos disponibles para hacer uso de los diferentes endpoints que existan en API Management y haremos un overview de Azure API Management para que, como desarrolladores, conozcamos las capacidades del servicio, los motivos de usar este servicio y como publicar nuestras APIs para que se puedan usar desde Power Platform.
Camino a la nube, modernización de aplicaciones
¿Te has planteado cuál es el mejor modelo para ejecutar tu aplicación en la nube? ¿Migramos a IaaS? ¿Migramos a PaaS?
En esta sesión os contaremos como realizar un análisis de tus aplicaciones OnPremises para diseñar el mejor camino hacia la nube, usando los servicios que el cloud nos ofrece y añadiendo las mejoras necesarias para aprovechar todo el potencial de la nube.
Café y Azure: Identidad y seguridad
Sesión en directo en formato debate charlando de forma distendida sobre el tema en cuestión. Estrellas invitadas con sorpresas al final de cada sesión. ¡No te las pierdas!
Café y Azure: Aplicaciones y Serverless
Sesión en directo en formato debate charlando de forma distendida sobre el tema en cuestión. Estrellas invitadas con sorpresas al final de cada sesión. ¡No te las pierdas!
Building the Mixed Desktop of the present
Descubre como la nueva plataforma de desarrollo Windows Mixed Reality vNext une AR y VR en una única API para desarrolladores capaz de integrarse con nuestros servicios en Azure (Cognitive Services, Functions, LUIS, Streamming, ML, Notifications, Bots, IoT, etc.). Durante ésta sesión veremos cómo podemos crear una experiencia de Realidad Mixta con Unity3D tanto para AR como VR para múltiples dispositivos Windows Mixed Reality y también para múltiples plataformas (PC, Mac & Linux) soportadas por OpenVR.
Azure Machine Learning, Azure Databricks, ahora Azure Synapse
¿Qué servicio uso para desarrollar mi AI? ¿Qué uso para implementar un Big Data? ¿y si necesito un Modern Datawarehouse? En esta sesión hablaremos sobre los servicios relevantes de AI y Big Data de Azure y cómo y cuándo los debería de tener en cuenta para usarlos en mi proyecto.
Azure Blob Storage, patrones, diseño y documentos
Todos conocemos Azure Blob Storage pero ¿conoces todas las capacidades empresariales? En esta sesión podremos ver las capacidades de seguridad y ciclo de vida de blobs que ofrece Azure Storage y como hacer uso desde un punto de vista empresarial.
Azure Bicep
¿cómo llevas las plantillas ARM? ¿te has planteado alguna solución? Pues si tu entorno no es multi-cloud, esta es tu sesión. Hagamos un recorrido completo por Azure Bicep, el DSL que Microsoft ha publicado para ayudarnos a construir nuestras plantillas ARM
Análisis en Office 365, cómo construir un buen hermano mayor
Office 365 tiene mucha información sobre cómo nuestros empleados usan la tecnología para hacer su trabajo. ¿Cómo podemos mejorar esas experiencias?
En esta sesión hablaremos sobre cómo analizar la información que tenemos en nuestros tenants y cómo aplicar la AI para encontrar la mejor manera de mejorar la adopción de tecnología utilizando la siguiente perspectiva:
- Cómo usar My Analytics para mejorar mi jornada laboral con Office 365
- Cómo la organización puede utilizar Workplace Analytics para mejorar la adopción de equipos y cómo analizar esta información utilizando la IA
- Cómo crear un juego utilizando datos de Graph Api para permitir a los usuarios conocer su nivel de conocimiento en términos de productividad y colaboración
Adopción de Office 365
Cómo es un proyecto de adopción de Office365 y cómo garantizar que los usuarios utilicen de forma adecuada las herramientas
¿Cómo provisiono mis sitios en Office 365?
Cuando empezamos con SharePoint Online parecía que Microsoft estaba reinventando o, más bien, detonando nuestro modelo de negocio evitando que pudiéramos construir aplicaciones, intranets o personalizar casi ningún aspecto, en pro de conseguir una plataforma estable para sus clientes. Pero en realidad, estaban trabajando en garantizar que estas personalizaciones se hagan de forma segura y no como lo hacemos en On-Premises.
Dentro de este nuevo modelo de trabajo en Online, el provisionado de sitios juega un papel importante para que, de forma segura, podamos crear sitios basados en plantillas con las funcionalidades que nuestros usuarios esperan. ¿Qué opciones tenemos para hacer esto? En esta sesión, os enseñaremos qué modelos de provisionado tenemos, las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, además de como hacer uso de ellos.
Global AI Barcelona 2025 Sessionize Event
Global AI Bootcamp Valencia 2025 Sessionize Event
Microsoft 365 Live 2022 Sessionize Event
Microsoft 365 Virtual Summit Spain Sessionize Event
Global Azure Virtual Sessionize Event
NetCoreConf Valencia 2020 Sessionize Event
SharePoint & Office 365 Saturday Madrid 2019 Sessionize Event
Global Azure Bootcamp 2019 - Madrid Sessionize Event
NetCoreConf Barcelona 2019 Sessionize Event
Global AI/MR Bootcamp Madrid Sessionize Event
Global Azure Bootcamp 2018 - Madrid Sessionize Event
Please note that Sessionize is not responsible for the accuracy or validity of the data provided by speakers. If you suspect this profile to be fake or spam, please let us know.
Jump to top