Most Active Speaker

Borja Piris de Castro

Borja Piris de Castro

Principal Tech Lead

Actions

Como me gusta a mi decirlo, soy la "mascota" que se dedica al desarrollo, con una experiencia de más de 15 años en c#, con una pasión con todo lo que tenga ver con la tecnología, otorgándome competencias transversales en seguridad, sistemas, arquitectura e IA.

Apasionado de dos maravillosos monstruos a los que llamo hijos y que me hacen cada día la vida más "sencilla" pero muy bonita...​

Mi vida laboral se puede resumir como fundador y empresario con más de 15 años de experiencia de varias empresa, docente en el master de MCSD y en este relax de vida decidí unirme a Encamina gracias a unos amigos buscando disfrutar del camino.​

En los tiempos que me dejan estar entre pantallas, ratones y teclados hago las veces de Principal Tech Lead creando metodología, método, soluciones reusables e innovando en Encamina​

Comencé en comunidad a los 14 años, en los antiguos servidores públicos y privados del IRC, programando en ensamblador para verificar la robustez de los sistemas de entonces, asistiendo a eventos cuando eran de ámbito privado y con invitación, los cuales normalmente se indicaban en que ciudad se realizabas y la ubicación se comunicaba en las últimas horas... Otros tiempos...

Así que como os podéis imaginar me encanta compartir y crear comunidad:​

- Staff de Tech Rider.​

- Ponentes en múltiples conferencias.

Badges

  • Most Active Speaker 2024

Area of Expertise

  • Information & Communications Technology

Secretos de GitHub Copilot: Acelera tu Desarrollo

En esta sesión, desvelaremos los secretos mejor guardados de quienes utilizamos y hemos adoptado con éxito GitHub Copilot en nuestro día a día.

Aprende cómo esta herramienta puede ayudarte a acelerar tu proceso de desarrollo, desde la escritura de código hasta la resolución de problemas complejos.

Te mostraremos cómo utilizar de forma efectiva los diferentes modelos de IA disponibles y el nuevo modo Agente de GitHub Copilot.

Descubre cómo GitHub Copilot puede convertirse en tu mejor e ideal compañero de trabajo.

Revaloriza el uso de tus APIs con IA

Exploraremos cómo revitalizar nuestras APIs mediante un API Gateway (en este caso el conocido Azure API Management) que nos permitirá exponerlas de forma segura, tal que los modelos de Inteligencia Artificial de OpenAI sean capaces de entenderlas e invocarlas automáticamente gracias a las integraciones que nos proporciona la librería open-source de Semantic Kernel, la cual utilizará las definiciones OpenAPI (o Swagger) para crear llamadas a funciones de manera eficiente. Todo esto dentro del marco de una arquitectura agénica (es decir, de Agentes de IA) que podrá de forma autónoma realizar tareas definidas en procesos y flujos que le den un nuevo sentido y una mayor rentabilidad a la economía de APIs de tu organización.

Es decir tus agentes serán capaces de saber que APIs de tu organización tienen disponibles para invocar para cumplir su función.

La invación de los Small Language Models

Cada vez más aparecen proyectos que nos exigen o limitan por diversas razones a no poder utilizar los LLMs disponibles en la nube, y a buscar alternativas que puedan ejecutarse en entornos locales (on-premises) o en centros de datos propios de las empresas.

En esta charla, te contaremos las diferentes estrategias que tenemos para utilizar y desplegar aplicaciones o servicios que usen Small language Models (SLMs) cuando no te permiten usar los recursos de la nube.

TextToDAX: Transforma Preguntas y Prompts en Consultas DAX

En esta charla veremos una aproximación del TextToDAX, que transforma preguntas de los usuarios en consultas DAX basadas en un esquema de datos predefinido.

A través de Jupyter Notebooks en C# y Python, demostraremos cómo un usuario puede interactuar para convertir preguntas en lenguaje natural en consultas DAX listas para ser utilizadas en Power BI, ejecutándose y obteniendo los resultados.

Para finalizar veremos como esta aproximación puede ser incluida como un agente dentro de un bot basado en IAG aumentando sus posibilidades.

Sinergias en AI: Integrando Copilot con GPTs personalizados, Power Automate y Teams!!!

Vamos a ver cómo podemos usar el nuevo Microsoft Copilot Studio (antes Power Virtual Agents) para crear un Copilot con el cual nuestros usuarios podrán interactuar a través de Teams para ejecutar diversas acciones, cada una de ellas basadas en un GPT personalizado.

Con la tecnología de OpenAI podremos determinar la intención del usuario para elegir el GPT personalizado más apropiado.

La integración de todas estas piezas la lograremos gracias a Power Automate.

Montando de cero tu Asistente Inteligente alias Copilot y que sea un cohete

En este workshop de 4 horas, exploraremos las principales tecnologías y enfoques para implementar IA Generativa en entornos de producción. Durante la sesión, trabajaremos en los siguientes puntos clave:
IA Generativa como Servicio: Analizaremos cómo ofrecer soluciones de IA generativa como servicios escalables y personalizados para diferentes industrias. Veremos los componentes fundamentales que permiten la integración fluida de modelos generativos en aplicaciones empresariales.
Frameworks de Desarrollo para IA Generativa: Evaluaremos los frameworks más relevantes para el desarrollo de soluciones de IA generativa, como Semantic Kernel, LangChain, ...
Agentes, Asistentes, Copilots y Planificadores: Profundizaremos en las diferencias y aplicaciones prácticas de los agentes autónomos y asistentes como copilotos en entornos de trabajo y planificación. Exploraremos cómo estas herramientas pueden integrarse para mejorar la eficiencia operativa.
RAG (Retrieval-Augmented Generation): Explicaremos el enfoque de generación aumentada por recuperación y cómo se puede utilizar para crear aplicaciones que combinen IA generativa con información obtenida en tiempo real, mejorando la relevancia y precisión de las respuestas.
¿Esto cómo lo probamos?: Finalmente, abordaremos el desafío de probar sistemas de IA generativa, desarrollando un marco para evaluar la efectividad, precisión y viabilidad de estas soluciones en escenarios reales.
Este workshop está diseñado para profesionales técnicos y líderes de equipos interesados en implementar IA generativa, ofreciéndoles una experiencia práctica y centrada en la creación de soluciones robustas y adaptables.

Microagentes o las Arquitectura en tiempos de la IA

Con más de un año trabajando a tope con las inteligencias artificiales generativas, empiezan a establecerse los primeros patrones formales de arquitecturas para construir soluciones complejas y escalables con este tipo de tecnologías.

La arquitectura de Micro-Agentes es una de estas propuestas. Basada en el paradigma de los microservicios, lleva los patrones de ésta al mundo de los agentes de inteligencia artificial, abstracciones modulares que realizan acciones específicas como respuesta a las entradas del usuario, y que pueden comunicarse fácilmente con otros agentes. Básicamente, es construir IA como servicios.

Para construir esta arquitectura nos apoyaremos en diversas herramientas, como el Azure OpenAI SDK, .NET Aspire y las últimas experimentaciones dentro Semantic Kernel.

Integrando nuestro Copilot con GPTs personalizados, usando Power Automate y Teams!!!

Cada día es más sencillo implementar Copilots personalizados para nuestra organización y combinarlos con el poder de los modelos de OpenAI.

En esta sesión vamos a ver cómo podemos usar el nuevo Microsoft Copilot Studio (antes Power Virtual Agents) para crear un Copilot con el cual nuestros usuarios podrán interactuar a través de Teams para ejecutar diversas acciones, cada una de ellas basadas en un GPT personalizado.

Con la tecnología de OpenAI podremos determinar la intención del usuario para elegir el GPT personalizado más apropiado.

La integración de todas estas piezas la lograremos gracias a Power Automate.

Introducción a la moderación de contenidos con Azure Content Filtering

Vamos a ver cómo podemos utilizar Azure Content Filtering para moderar el contenido de nuestros prompts y las interacciones de los usuarios a través de un sistema que usa modelos de clasificación para detectar y prevenir el contenido dañino en los textos y las imágenes.

Aprenderemos los conceptos básicos, los beneficios, los desafíos y las mejores prácticas para usar Azure Content Filtering dentro de Azure OpenAI de forma responsable y segura.

También veremos como desde nuestro código podemos detectar estas situaciones para ayudar a nuestros usuarios a poder comunicarse de forma más efectiva con las Inteligencias Artificiales.

GraphRAG: Otra forma de generar conocimiento a través de grafos

¿Te has encontrado con el desafío de extender las capacidades de un LLM más allá de los datos con los que ha sido entrenado o el contexto proporcionado por búsquedas basadas en la similitud de vectores? Tras tanto tiempo trabajando con el patrón RAG, sabemos que este es un reto muy común.

En esta sesión queremos presentarte GraphRAG, un paradigma alternativo presentado por Microsoft Reseach para extender las capacidades habituales de RAG y generar conocimiento mediante la identificación de temas y conceptos semánticos comunes a partir de un contexto y fundamento que utiliza en conjunto la globalidad de los datos que se tienen disponibles.

Únete a nosotros para descubrir cómo GraphRAG puede transformar tu manera de trabajar con la información y expandir la narrativa de las respuestas generadas con nuestros datos.

Agentifica tu Copilot

¿Te imaginas tener un asistente de inteligencia artificial personalizado que te ayude a optimizar las tareas diarias en tu organización? Pues Microsoft ha abierto la puerta para que puedas crear tus propios Agentes de Inteligencia Artificial dentro de Microsoft 365 Copilot. En esta sesión, te mostraremos lo fácil y sencillo que es construir estos agentes y distribuirlos en tu empresa.

Los Agentes de Copilot son asistentes de IA especializados, diseñados para potenciar las capacidades de Microsoft 365 Copilot al conectarse a las fuentes de conocimiento y datos de tu organización. Esto significa que puedes agregarles habilidades y capacidades específicas para satisfacer tus necesidades.

Estos agentes impulsados por IA no solo te ayudarán a realizar una variedad de tareas, sino que también trabajarán junto a ti para ofrecer sugerencias, automatizar tareas repetitivas y proporcionarte información valiosa para tomar decisiones informadas. ¡No te pierdas esta oportunidad de transformar la manera en que trabajas!

Únete a nosotros y descubre cómo estos Agentes para Copilot pueden revolucionar la forma en la que trabajas.

datadaX Summit 2025 Sessionize Event Upcoming

May 2025 Madrid, Spain

Copilot Days 2025 Sessionize Event

April 2025 Madrid, Spain

Global AI Barcelona 2025 Sessionize Event

March 2025 Barcelona, Spain

Borja Piris de Castro

Principal Tech Lead

Actions

Please note that Sessionize is not responsible for the accuracy or validity of the data provided by speakers. If you suspect this profile to be fake or spam, please let us know.

Jump to top