Paula Bria
Business Intelligence Leader | Psicóloga | Docente | Formadora en Cultura de Datos
Actions
Analista de Business Intelligence con una mirada estratégica que combina datos, psicología y storytelling. Licenciada en Psicología y Magíster en Evaluación Psicológica (UBA), comenzó su carrera investigando variables emocionales y cognitivas, hasta que una curiosidad imparable la llevó a reconvertirse en el mundo del análisis de datos. Actualmente lidera el área de Business Analytics en una empresa de medicina prepaga, donde construyó desde cero procesos de toma de decisiones basados en datos, utilizando herramientas como R, Power BI, Excel y mucha creatividad.
Links
Crecer en Comunidad
Tres mujeres de diferentes profesiones —una psicóloga, una contadora y una licenciada en administración— se encontraron en el mundo de los datos y la tecnología. Pero antes de hablar de logros, comparten algo más importante: los miedos, las dudas y las historias que podrían haberlas hecho decir “no”.
En esta charla motivacional, Paula Bria, Yanina Ariadna y Mariela Sánchez muestran cómo la curiosidad, la acción y la comunidad pueden transformar trayectorias profesionales y personales. A través de anécdotas, imágenes del pasado y experiencias reales en comunidad, invitan a descubrir que el “no” ya lo tenés, pero lo que pasa cuando lo intentás igual, puede cambiarte la vida.
Una charla para quienes alguna vez pensaron que no podían, y hoy eligen crecer en comunidad. O para invitar a quienes aún no se animan a dar el sí.
TOP Model(ado) de Datos
Cuando el modelo de datos falla, ningún DAX te salva. En esta sesión, te invitamos a recorrer el camino desde una tabla plana hasta un modelo copo de nieve, sin perder el humor (ni las relaciones entre tablas).
Aprenderás los fundamentos del modelo tabular, la diferencia entre tablas de hechos y dimensiones, y cómo aplicar buenas prácticas de normalización y desnormalización para lograr informes más limpios y rápidos.
Exploraremos tipos de dimensiones (junk, degeneradas, auxiliares y de rol), cardinalidad, dirección de filtro, y los errores más comunes —como los temidos ciclos de relaciones o los conflictos con la tabla calendario.
Una charla colaborativa, visual y directa al punto: para que entiendas no solo cómo conectar tus tablas, sino cómo construir un modelo que piense por vos.
No es DAX, es el modelo 💔
En el mundo de los datos, las relaciones lo son todo. Y en esta charla, te invitamos a recorrer el camino desde una tabla plana hasta un modelo copo de nieve.
A través de ejemplos prácticos y analogías divertidas, exploraremos cómo construir un modelo tabular sólido: qué son las tablas de hechos y dimensiones, cómo aplicar la normalización y desnormalización con criterio, y qué rol cumplen las dimensiones junk, degeneradas, auxiliares y de rol.
También hablaremos de cardinalidad, dirección de filtro y de los errores más comunes (sí, ese “error circular” que todas tememos 😅).
Una sesión colaborativa, visual y con mucha energía, donde vas a entender por qué un buen modelo de datos no solo mejora tus reportes… también mejora tus relaciones (¡al menos las de Power BI!).
De cero a tu primer dashboard: introducción práctica a Power BI
¿Nunca usaste Power BI o ni siquiera sabías que existía? Esta charla es tu punto de partida.
En pocos minutos te mostraré, paso a paso, cómo conectar datos, transformarlos y visualizarlos para crear tu primer dashboard interactivo. Usaremos un ejemplo simple y realista que podrás replicar después en tu computadora, sin conocimientos previos.
Aprenderás los pilares básicos de Power BI —Conectar, Transformar y Visualizar— y descubrirás cómo esta herramienta puede convertir datos sueltos en información clara para tomar mejores decisiones.
Incluye una parte práctica en vivo para que veas la magia en acción.
Manualidades con Datos: Sobrevivir al Caos con R y Power BI
¿Qué hacés cuando no te dan acceso al sistema de gestión, pero igual te piden reportes con datos consistentes y actualizados?
En esta charla cuento cómo, con una montaña de Excels desordenados, armé un proceso semi-automatizado usando R para limpiar y unificar datos históricos, y Power BI para visualizarlos y mantenerlos al día.
Es una historia de supervivencia técnica con herramientas simples, mucha lógica y cero privilegios de acceso.
Ideal para quienes trabajan en contextos donde “lo ideal” no existe, pero igual quieren construir algo sólido.
Spoiler: se puede.
Conectando Datos y Personas: Estrategias para la Transición hacia el Análisis de Datos
La transición al análisis de datos no sólo se trata de aprender herramientas, sino de integrar habilidades previas. Paula y Yanina nos contarán su experiencia, resaltando cómo las soft skills les ayudaron a destacar. Además, compartirán cómo lograron capitalizar sus trayectorias profesionales para transicionar con éxito hacia el análisis de datos. Explorarán la importancia de las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la adaptabilidad y el liderazgo, destacando su rol fundamental en este camino. A través de ejemplos prácticos en Power BI, realizarán demostraciones en vivo, mostrando cómo aplican sus conocimientos en visualizaciones para generar insights clave. Esta ponencia ofrecerá una combinación única de experiencia, tecnología y estrategias para la toma de decisiones basadas en datos.
Clustering Aplicado en Power BI
En esta sesión exploraremos cómo implementar análisis de clustering en Power BI para identificar patrones y segmentar datos de manera efectiva. Aprenderás su aplicación práctica para encontrar clústeres claros tanto en dos dimensiones como en múltiples variables. Con ejemplos concretos, descubrirás cómo el clustering puede ser una herramienta poderosa para la toma de decisiones estratégicas en negocios y otras industrias.
En este sentido, podrás:
1. Comprender la importancia del clustering en el análisis de negocio.
2. Aprender a preparar datos para análisis de clustering en Power BI, incluyendo la conversión de variables categóricas y la normalización de datos.
3. Implementar clustering en Power BI y visualizar resultados de manera clara y efectiva.
Paula Bria
Business Intelligence Leader | Psicóloga | Docente | Formadora en Cultura de Datos
Links
Actions
Please note that Sessionize is not responsible for the accuracy or validity of the data provided by speakers. If you suspect this profile to be fake or spam, please let us know.
Jump to top