Session

Los 7 hábitos de las organizaciones efectivas: como transformar su organización de dentro a afuera

Los 7 hábitos de las organizaciones efectivas:
como transformar su organización de dentro a afuera.

¿Es la agilidad suficiente para que las organizaciones puedan de responder a la complejidad del entorno actual y futuro?

Como ya sabemos, las organizaciones, especialmente las grandes empresas, aún mantienen un modelo organizativo piramidal que funciona bien en situaciones estables, pero que no funciona en entornos dinámicos. Por eso, conscientes de que la progresiva globalización, digitalización y la aceleración de la conectividad, requieren modelos más ágiles. Es lo que nos une a los que estamos aquí.

Para dar solución a esto han ido surgiendo muchos modelos, como Management 3.0, OKRs, Sociocracy 3.0.etc que pueden ayudar, pero no hay una solución única.

En esta conferencia quiero contar, a través de un viaje personal de descubrimiento que me llevó por Madrid, Barcelona, Ámsterdam, Bruselas y Berlín, cómo llegué a un modelo que no trata de destruir las viejas estructuras para llegar a una organización ágil pero mediante un proceso poco claro, y a veces, inútil. Más bien, se trata de un proceso de transformación, que preserva lo bueno de las organizaciones, y las empodera para actualizarse. Así, cada equipo, cada grupo, cada organización, encuentra su propio modelo operativo.

Esta aproximación iterativa se basa en el trabajo que un grupo de alemanes, The Dive, hicieron al ver qué tenían en común esos modelos que eran buenos para una transformación ágil y qué compartían las organizaciones que habían tenido éxito al desarrollar una organización ágil. Lo llamaron The Loop Approach.

Hablaré de cuáles son estos siete hábitos de las organizaciones efectivas, cómo se pueden desarrollar, qué camino se puede seguir para descubrir su propio proceso de transformación de manera flexible e iterativa. Y algunos ejemplos de cómo se ha implementado en grandes organizaciones, con decenas de miles de empleados, como la farmacéutica Roche o la operadora de telecomunicaciones Deustche Telecom.

¿Que van a aprender los oyentes?:
1. Reflexionar de manera crítica y constructiva sobre las respuestas que aporta la agilidad en las grandes organizaciones en tiempos actuales.
2. Descubrir qué tienen en común las organizaciones ágiles exitosas y cuáles son los hábitos que han desarrollado para alcanzarlo.
3. Pensar en qué situación se encuentra su organización o la de los clientes para los que trabaja y cómo puede ayudarles a evolucionar.
4. Conocer un modelo alternativo que está creciendo en el norte y centro de Europa y su aplicabilidad en nuestro contexto español.

Martin Merino Eiró

Madrid, Spain

Actions

Please note that Sessionize is not responsible for the accuracy or validity of the data provided by speakers. If you suspect this profile to be fake or spam, please let us know.

Jump to top