Session

Power Platform y datos on-prem: Evita tener pesadillas con Gateways

Power Apps, Power Automate y Power BI prometen maravillas: velocidad, automatización, low-code hasta en la sopa. Pero todos sabemos que muchos de esos datos siguen encerrados en SQL Server, protegidos por firewalls que nadie se atreve a tocar ni con palo. Y justo ahí aparece el bicho raro: el On-premises Data Gateway. Esa pieza que casi nadie entiende del todo, pero de la que depende todo. Y cuando falla, no falla en silencio. Hace ruido. Mucho.

En esta sesión te cuento lo que realmente hace el Gateway (y lo que no), los errores más comunes que lo convierten en una fuente de dolores de cabeza —para usuarios, para desarrolladores, para DBAs— y cómo evitar que una app mal diseñada acabe dejando al servidor sin aliento y al equipo sin paciencia.

Veremos buenas prácticas para conectarte desde Power Platform y consejos para que el Gateway no sea el eslabón débil… sino justo lo contrario.

Spoiler: sí se puede tener Power Platform con datos on-prem sin que salte la alerta de ansiedad de los administradores.

Objetivos:
- Entender qué hace de verdad el On-premises Data Gateway.
- Detectar errores frecuentes al usarlo con Power Apps, Automate y BI.
- Diseñar con cabeza para que SQL Server no sea el que pague los platos rotos.
- Compartir consejos útiles para sobrevivir en entornos híbridos reales.

¿A quién le interesa esto?
- Devs de Power Platform que conectan con SQL Server.
- Consultores que integran lo moderno con sistemas legacy.
- DBAs que no quieren más sorpresas raras en el monitor de rendimiento.
- Gente de IT que tiene que mantener esto sin que se caiga a las 3AM.

Roberto Carrancio

Camarma de Esteruelas, Spain

Actions

Please note that Sessionize is not responsible for the accuracy or validity of the data provided by speakers. If you suspect this profile to be fake or spam, please let us know.

Jump to top