
Mau Contrera
ADL en Paradigma Digital - Presidente Agile Spain
Madrid, Spain
Actions
Disfruto de los desafíos a los que me enfrento al transmitir el mindset agile a los equipos con los que trabajo, pero también en la vida diaria. Además me encanta compartir mis experiencias y experimentos con la comunidad.
Links
Topics
Cómo ejercitar a tu equipo para que superar fortalecidos una crisis: antifragilidad en acción
Vivimos en una era de crisis continua. En los últimos diez años hemos atravesado cambios acelerados, pandemias, transformaciones digitales abruptas y disrupciones económicas La rigidez y la estabilidad ya no es la norma. Hemos visto muchas empresas que no han conseguido sobreponerse y han tenido que cerrar. Pero, ¿qué pasaría si tu equipo no solo pudiera resistir esas crisis, sino también salir más fuerte de ellas? ¿Y si pudiéramos entrenar esa capacidad como cualquier otra habilidad?
En este workshop te enseñaré ejercicios prácticos para entrenar la antifragilidad en tu equipo, en tu empresa. A través de dinámicas accesibles y aplicables, aprenderemos a ver los errores como fuente de mejora, a experimentar sin miedo y a aprovechar los estresores del día a día como palancas de crecimiento. Una sesión pensada para quienes facilitan espacios de aprendizaje en sus equipos y buscan herramientas frescas para impulsar la adaptabilidad desde lo cotidiano.
La sesión comienza con una breve introducción para contextualizar la antifragilidad en el marco de un mundo de crisis constante y plantear el desafío: ¿y si nuestros equipos pudieran salir reforzados de cada situación adversa? Luego, plantearemos tres ejercicios prácticos en los que trabajarán todos los asistentes. Se puede hacer partícipes también a los interesados que estén entre los expectadores en butacas.
1. Exploramos la experimentación segura con “Pequeños Fracasos Seguros”, donde imaginamos ideas para romper la rigidez de la rutina y convertirlas en microexperimentos sin riesgo.
2. Luego, con “Loop de Fracaso + Aprendizaje + Adaptación”, entrenamos la reflexión estructurada ante pequeños errores reales, activando el aprendizaje colectivo.
3. Por último, en “Estresores Positivos”, identificamos tensiones cotidianas y las reencuadramos como oportunidades de mejora y evolución.
Cerramos compartiendo compromisos personales de acción y los outcomes adquiridos, para que cada asistente se lleve no solo ideas, sino también el impulso para probar algo distinto con su equipo.
Los Intangibles de Eliot Ness - Un caso práctico de colaboración con la IA
Eliot Ness, de la película "Los Intocables de Eliot Ness" así como los Agile Coaches, defiende los valores y la integridad de las personas y persigue las malas conductas como nosotros con los equipos y organizaciones.
Medir los intangibles, nos permite visualizar como las personas van evolucionando en sus relaciones y vínculos y saber cómo eso impacta en la entrega continua de valor.
En esta sesión arrancaremos con un ejercicio práctico de análisis de sesiones reales de un equipo para visualizar su evolución en el tiempo y progreso de sus objetivos. Nos detendremos en puntualizar comportamientos y señales útiles de identificar temprano.
Este ejercicio se ha hecho ayudados por un agente de inteligencia artificial que nos aporta la extracción de momentos clave, registro de temperamento, lenguaje verbal y no verbal y dinámica de grupo.
Cómo abordar el desafío de organizar una CAS de cero a cien de manera iterativa e incremental
OBJETIVO
Compartir los aprendizajes y prácticas que hemos usado al enfrentarnos al reto de crear un producto de la magnitud de la CAS, con una Incertidumbre máxima, con un presupuesto inicial de 0€, con el compromiso de dejar un remanente para la subsistencia de la Asociación al término del evento , y con un grupo diverso de personas voluntarias con diferentes habilidades y disponibilidades , para dar respuesta a lo esperado por asistentes, speakers y patrocinadores.
CÓMO SERÁ LA EXPERIENCIA
Cuando te enfrentas al reto de preparar un evento de la envergadura de la CAS, te asaltan muchas dudas y desconcierto de cómo poder abordarlo.
En esta charla el asistente podrá disponer con total transparencia del ejercicio al que nos enfrentamos los organizadores de una conferencia tan particular como la nuestra.
Una de las principales diferencias respecto a otras conferencias de capital privado es que la incertidumbre es máxima dado que no hay un presupuesto inicial, y a semejanza con las Startups vamos recibiendo líneas de financiación en forma de venta de entradas y patrocinios, con las que podemos ir iterando y tomando decisiones.
Compartiremos las prácticas de agilidad que aplicamos en el día a día para poder navegar la incertidumbre y la complejidad que rodea la conferencia durante toda su organización, focalizando en los siguientes puntos:
● Cómo establecemos acuerdos para la toma de decisiones.
● Cómo gestionamos un presupuesto ágil utilizando herramientas tecnológicas y automatizaciones.
● Cómo hacemos la gestión de hitos y roadmap ajustado al presupuesto disponible
● Cómo gestionar equipos de diferentes contextos y empresas para formar un equipo multidisciplinar persiguiendo un objetivo común.
● De qué forma abordamos la transparencia entre nosotros y con la comunidad
● Qué papel juega la comunicación interna y externa
● Métodos que utilizamos para la reducción de la complejidad e incertidumbre
● Qué método de priorización seguimos.
Para finalizar compartiremos algunas lecciones aprendidas en este camino en base a la experiencia organizando 1 CAS como voluntarios en el 2022, y 2 CAS como junta directiva en 2023 y 2024.
La adolescencia corporativa (Teenagers Inc.)
Es muy común que una empresa Agile pequeña (Start up) que llevaba años sobreviviendo con sus equipos trabajando de una determinada forma y que funcionaba perfecto, comienza a notar cambios en su cuerpo, nota que hay cosas que antes no estaban.
La cartera de clientes crece y aparecen nuevos retos. Los equipos de repente necesitan más músculo, contratan nuevos empleados, pero aparecen complejidades que desconocían. Esa pequeña empresa “familiar” comienza a encontrarse con canales de comunicación que generan dependencias innecesarias, que producen bloqueos y afectan a la entrega de valor.
En esta cronología repasaremos los signos de esta secuencia y con que herramientas contamos para evitar que la organización se descontrole en el camino del crecimiento.
Conferencia Agile Spain (CAS2022) Sessionize Event
Please note that Sessionize is not responsible for the accuracy or validity of the data provided by speakers. If you suspect this profile to be fake or spam, please let us know.
Jump to top