© Mapbox, © OpenStreetMap

Speaker

Roberto Carrancio

Roberto Carrancio

Microsoft MVP | Ingeniero de rendimiento de SQL Server en IESA Comunidades Tecnológicas

Camarma de Esteruelas, Spain

Actions

Mi nombre es Roberto Carrancio y soy un DBA de SQL server con más de 12 años de experiencia en el sector. Recientemente he sido reconocido como Microsoft MVP en la categoría Data Platform en SQL Server y en Azure SQL. Durante mis años de experiencia he tenido oportunidad de lidiar con proyectos en compañías de todos los tamaños y sectores, desde pymes hasta grandes multinacionales. También soy el creador del blog soydba.es donde intento publicar varios artículos a la semana.

Badges

Area of Expertise

  • Information & Communications Technology

Topics

  • Database
  • SQL Sever
  • SQL Server DBA
  • relational databases
  • Azure SQL

Sessions

Optimizando SQL Server, que es gerundio en

Este workshop no es para quienes buscan recetas rápidas. Aquí vamos a entender cómo funciona realmente SQL Server por dentro, desde el diseño físico de las tablas hasta cómo se comporta el motor ante bloqueos, consultas complejas o configuraciones mal planteadas.

Empezaremos por los fundamentos que casi nadie explica bien: tipos de datos, índices, arquitectura lógica y física. Seguiremos con el optimizador, el plan de ejecución y qué pasa cuando las estadísticas engañan. Después, entraremos en la parte menos amable del motor: concurrencia, bloqueos, versiones de fila, RCSI, ADR… y cómo evitar que las transacciones se pisoteen entre ellas.

Haremos un repaso de todas las novedades de las últimas versiones de SQL Server en optimización como Intelligent Query Processing, bloqueos optimizados y más.

Cerramos con diagnóstico real: cómo saber qué está pasando sin perder horas mirando gráficos inútiles. DMVs, Query Store y algo de Extended Events.

Demos prácticas con muchos "porqués". Ideal si quieres dejar de apagar fuegos y empezar a entender de verdad lo que hace SQL Server bajo el capó.

Implementando RAG local sobre SQL Server 2025 en

En esta sesión exploraremos cómo usar las capacidades nativas de SQL Server 2025 para construir un sistema de Retrieval-Augmented Generation (RAG) que opere localmente, sin depender totalmente de servicios externos en la nube. Veremos cómo generar embeddings, almacenarlos dentro de T-SQL, indexarlos con vectores, hacer búsquedas semánticas, conectar con modelos de lenguaje y montar un pipeline de RAG seguro. Mostraremos ejemplos y buenas prácticas para producción.

Adiós al caos de los datos. Tu organización necesita una base de datos en

Muchas organizaciones sin ánimo de lucro funcionan con lo que tienen: hojas de cálculo eternas, carpetas compartidas llenas de versiones distintas del mismo fichero y sistemas caseros que dependen de que una sola persona sepa “cómo va eso”. No es por gusto, es por necesidad. Pero a largo plazo, ese caos silencioso roba tiempo, multiplica errores y complica la misión: ayudar a quien lo necesita.

Esta sesión está diseñada específicamente para organizaciones del tercer sector que quieren gestionar mejor su información sin necesidad de grandes recursos ni conocimientos técnicos previos. Hablaremos de cómo pasar del caos en Excel a una base de datos sencilla, segura y adaptada a vuestra realidad, usando herramientas gratuitas como SQL Server Express o soluciones en la nube con coste muy bajo y que "se administran solas".

Explicaremos de forma práctica qué es una base de datos relacional, por qué puede marcar la diferencia en vuestro trabajo diario (también si sois solo unos pocos voluntarios), y cómo empezar desde cero sin necesidad de “fichar a un informático”. Veremos ejemplos concretos de cómo centralizar los datos de beneficiarios, automatizar informes o evitar errores típicos como datos duplicados o listados desactualizados que ya nadie sabe quién modificó.

La tecnología no es la misión, pero puede ayudar mucho a cumplirla mejor. Y no hace falta una infraestructura de empresa ni un presupuesto de multinacional. Hace falta saber qué herramientas existen y cómo ponerlas a trabajar para vosotros, no al revés.

La sesión está pensada para responsables de datos, técnicos funcionales o cualquier persona que gestione información dentro de una entidad non-profit, sin importar su formación. Si hoy tu base de datos es “el Excel de Marisa”, esta charla te interesa.

Control y privacidad con Power BI Report Server: BI sin dependencias cloud en

En sectores regulados no todo puede (ni debe) subirse a la nube. ¿Y si te dijera que puedes tener lo mejor de Power BI, pero en tus propios servidores, bajo tus reglas y sin sacrificar ni seguridad ni funcionalidad?

En esta sesión vamos a redescubrir Power BI Report Server (PBIRS), la opción olvidada, pero más viva que nunca, para esas organizaciones que exigen control absoluto, privacidad total y cero dependencia del cloud. Hablaremos de despliegues on-prem y entornos híbridos, veremos cómo entregar informes interactivos y paginados desde un único portal, y analizaremos qué escenarios hacen de PBIRS no una solución de compromiso… sino la mejor elección.

Haremos un recorrido por las capacidades reales de PBIRS en 2025, con ejemplos concretos, configuraciones críticas y estrategias de seguridad que lo convierten en una pieza clave para quienes no pueden permitirse errores ni filtraciones. Si trabajas con datos sensibles, entornos regulados o simplemente quieres dormir tranquilo sabiendo dónde está cada byte… esta charla te interesa.

SQL Server para Power BI y Fabric: Mejora el rendimiento en

Si usas Power BI o Microsoft Fabric y tienes un SQL Server como origen de datos, más te vale que ese SQL esté bien afinado.

Porque da igual lo bueno que sea el motor de visualización, si el modelo arrastra consultas mal hechas, índices inútiles o una arquitectura que nadie se ha molestado en revisar, el rendimiento se va por el desagüe.

En esta sesión vamos a ver qué se puede (y se debe) hacer desde SQL Server para que los informes no se arrastren, los refresh no tarden horas y los usuarios no te miren como si el problema fueras tú.

Hablaremos de índices, consultas, diseño de modelo y esas pequeñas decisiones que marcan la diferencia entre un BI rápido y uno que desespera a los usuarios.

Compartiré los trucos que mejor me han funcionado tras años optimizando servidores de bases de datos para análisis.

Power Platform y datos on-prem: Evita tener pesadillas con Gateways en

Power Apps, Power Automate y Power BI prometen maravillas: velocidad, automatización, low-code hasta en la sopa. Pero todos sabemos que muchos de esos datos siguen encerrados en SQL Server, protegidos por firewalls que nadie se atreve a tocar ni con palo. Y justo ahí aparece el bicho raro: el On-premises Data Gateway. Esa pieza que casi nadie entiende del todo, pero de la que depende todo. Y cuando falla, no falla en silencio. Hace ruido. Mucho.

En esta sesión te cuento lo que realmente hace el Gateway (y lo que no), los errores más comunes que lo convierten en una fuente de dolores de cabeza —para usuarios, para desarrolladores, para DBAs— y cómo evitar que una app mal diseñada acabe dejando al servidor sin aliento y al equipo sin paciencia.

Veremos buenas prácticas para conectarte desde Power Platform y consejos para que el Gateway no sea el eslabón débil… sino justo lo contrario.

Spoiler: sí se puede tener Power Platform con datos on-prem sin que salte la alerta de ansiedad de los administradores.

Objetivos:
- Entender qué hace de verdad el On-premises Data Gateway.
- Detectar errores frecuentes al usarlo con Power Apps, Automate y BI.
- Diseñar con cabeza para que SQL Server no sea el que pague los platos rotos.
- Compartir consejos útiles para sobrevivir en entornos híbridos reales.

¿A quién le interesa esto?
- Devs de Power Platform que conectan con SQL Server.
- Consultores que integran lo moderno con sistemas legacy.
- DBAs que no quieren más sorpresas raras en el monitor de rendimiento.
- Gente de IT que tiene que mantener esto sin que se caiga a las 3AM.

Power Query vs SQL: La batalla por el rendimiento en

¿Tu consulta tarda demasiado en refrescarse? La clave está en saber dónde ejecutarla: ¿Power Query o directamente en SQL? En esta sesión descubrirás la importancia del plegado de consultas en Power Query y cómo identificar rápidamente cuándo tu consulta pierde rendimiento. Te enseñaremos con ejemplos prácticos cuándo y cómo llevar tus transformaciones a SQL para obtener resultados más rápidos y eficientes. ¡Prepárate para optimizar al máximo tu modelo tabular en Power BI!

SQL Server para usuarios de Power Platform en

SQL Server es una pieza clave tanto en la analítica de datos como en el desarrollo de aplicaciones. Un SQL mal optimizado puede generar problemas de rendimiento, cuellos de botella y tiempos de respuesta inaceptables. En este workshop aprenderás no solo a escribir código eficiente, sino también a configurar SQL Server correctamente para garantizar el mejor rendimiento posible en tus soluciones de Power BI, Power Apps y Power Automate.

Abordaremos la optimización desde dos frentes:

- Optimización del código SQL: Diseño eficiente de bases de datos y tablas, optimización de consultas con T-SQL, uso adecuado de índices, vistas y procedimientos almacenados.
- Configuración del servidor SQL Server: Ajustes clave en memoria, CPU, concurrencia, almacenamiento y seguridad para garantizar un entorno robusto y escalable.

También veremos estrategias para mejorar la conectividad y acceso a datos desde Power Platform, evitando cuellos de botella y asegurando que nuestras soluciones aprovechen al máximo SQL Server.

Este workshop está dirigido a analistas de datos, desarrolladores, creadores de soluciones en Power Platform y DBAs que quieran llevar su conocimiento de SQL Server al siguiente nivel, optimizando tanto el código como la infraestructura que lo soporta.

Comunicación/Entendimiento entre Administriación de Bases de Datos y BI : La clave para una gestión en

En esta sesión se hablará de puntos estratégicos en una infraestructura de datos desde dos puntos de vista, el de administración de bases de datos/sistemas y desde el área de BI.
Con el objetivo de minimizar problemas y lograr un mejor funcionamiento del ciclo del dato, desde su obtención hasta su consumo, hablaremos desde ambos puntos de vista de dónde y cómo trabajar con los datos:

¿Es necesario que monte un servidor analítico, o puede BI tomar los datos de mi servidor operacional?.
Esta pregunta no se puede responder sin primero hablar de 2 conceptos clave:
- El impacto del modo import V.S Direct Query para el servidor
- ¿Qué modificaciones tengo que hacer de mi modelo de datos operacional (optimizado para operaciones CRUD) para llegar a un modelo dimensional/en estrella (optimizado para explotación por parte de BI)?

Finalmente, resolveremos algunas dudas comunes y comentaremos algunos errores típicos a evitar en las consultas de BI a las bases de datos
- Optimización de consultas mediante empleo de índices
- Conectarse a vistas vs. crear una tabla vs. transformar con Power Query
- Qué es y por qué importa tanto el plegado de consultas en Power Query

¿Problemas con el plegado de consultas? Llévatelas a SQL es

En esta charla, nos enfocaremos en cómo maximizar el rendimiento de Power BI mediante el uso estratégico de vistas en SQL Server. Si alguna vez te has encontrado con problemas de plegado de consultas o has notado que tu modelo de Power BI no responde como debería, puede que el origen del problema esté en cómo se ejecutan las consultas. Veremos cómo llevar estas consultas a SQL Server para aprovechar las vistas y optimizar el procesamiento, permitiendo que Power BI se centre en lo que mejor hace: la visualización y análisis de datos. Descubre cómo las vistas en SQL pueden ser tus aliadas para mejorar el rendimiento y facilitar el plegado de consultas en tus proyectos de Power BI.

Esta charla está dirigida tanto a usuarios de Power BI como a profesionales de la plataforma Power Platform, que buscan optimizar sus informes y modelos de datos.

Productividad y seguridad con GitHub Copilot para DBAs y SQL Devs es

GitHub Copilot no va a sustituirte (todavía), pero sí puede quitarte de encima ese código repetitivo que te hace replantearte tu vocación. Desde scripts en SQL Server hasta documentación que no da pereza escribir, esta herramienta puede ser un aliado potente si sabes cómo usarla… y cuándo decirle que no.

En esta sesión veremos cómo aprovechar Copilot para consultas, procedimientos almacenados, documentación y generación de código SQL. Pero también hablaremos en serio:
🛡️ Cómo proteger tus datos y tu código
🛡️ Buenas prácticas para evitar fugas de información al trabajar con entornos sensibles
🛡️ Qué sí, qué no, y qué bajo contrato con el DPO

Porque sí, usar IA para escribir código mola… hasta que alguien sube un script con datos sensibles al repositorio. Spoiler: vamos a evitar eso.

Esto es productividad con cabeza. Menos líneas a mano, más foco en lo que importa, y sin poner en riesgo la seguridad de tu entorno.

Copilot no es el piloto. Eres tú. Pero con este copiloto, el viaje es bastante más llevadero.

Niveles de aislamiento en SQL Server y Azure Database es

Hablamos de los niveles de aislamiento y los bloqueos en SQL Server. Revisamos también en una demostración práctica los problemas de usar NoLOCK o nivel de aislamiento Read Uncommitted.

Niveles de aislamiento en SQL Server y Azure Database

Query Store: ¿Por qué se degrada el rendimiento de mis consultas? es

Tanto en aplicaciones como en reportes de PowerBI es común que el rendimiento de las consultas se degrade con el paso del tiempo y el crecimiento de los datos. Veremos como localizar estos problemas de rendimiento usando Query Store de SQL Server o Azure SQL y las soluciones a los problemas más comunes.

Fundamentos de SQL Server: Arquitectura, Consultas y Optimización del Rendimiento es

En esta sesión abordaremos los fundamentos clave de SQL Server, desde su arquitectura interna hasta el procesamiento de consultas T-SQL. Exploraremos cómo se gestionan las bases de datos relacionales, cómo se optimizan las consultas mediante índices y las mejores prácticas para mantener un rendimiento elevado.

BLOQUEOS OPTIMIZADOS: Reinventando la concurrencia en SQL es

Con la llegada de la actualización de septiembre de 2024 para Azure SQL Databases han llegado al público los bloqueos optimizados, una nueva característica que cambia las normas del juego en cuanto a concurrencia de procesos. Y no solo eso, Microsoft ha anunciado que esta funcionalidad estará disponible en SQL Server 2025.
En esta sesión repasaremos en detalle esta novedad comparando con el funcionamiento tradicional.

Obtener datos al azar en SQL para pruebas y desarrollo es

¿Necesitas una muestra de datos realista para pruebas, análisis o Machine Learning sin procesar grandes volúmenes de información? En esta sesión aprenderemos diversas técnicas en SQL Server para obtener datos al azar de manera eficiente. Exploraremos cómo estas estrategias pueden mejorar tus procesos de desarrollo, permitir pruebas más ágiles en Power BI y Power Apps, y facilitar la creación de modelos representativos en Machine Learning. Desde simples funciones de aleatoriedad hasta métodos más complejos que optimizan el rendimiento, te llevarás una serie de herramientas listas para implementar en tus proyectos.

Non Profit Community Day Spain 2025 Sessionize Event Upcoming

December 2025 Pozuelo de Alarcón, Spain

DataSaturday Madrid 2025 (SQLSatMadrid) Sessionize Event Upcoming

November 2025 Madrid, Spain

PowerBI Days + Fabric Barcelona 2025 The Last Dance Sessionize Event

October 2025 Barcelona, Spain

Bizz Summit ES 2025 Sessionize Event

October 2025 Madrid, Spain

Albacete Power BI Users Group - 2025 User group Sessionize Event

September 2025 Albacete, Spain

Data e IA Community Day Sessionize Event

June 2025

GIRA ONLINE SPEAKERS LATAM 2025 Sessionize Event

June 2025

Microsoft Community Days 2025 Sessionize Event

May 2025 Madrid, Spain

datadaX Summit 2025 Sessionize Event

May 2025 Madrid, Spain

Power Platform Madrid 2025 Sessionize Event

May 2025 Madrid, Spain

Evento de datos Valencia 2025 Sessionize Event

May 2025 Valencia, Spain

Sábados MUG User group Sessionize Event

March 2025

Global Power Platform Bootcamp Madrid 2025 Sessionize Event

February 2025 Madrid, Spain

Tenerife Winter Sessions Sessionize Event

February 2025

Christmas Power Platform Euskadi 2024 Sessionize Event

December 2024

DataSaturday Madrid 2024 (SQLSatMadrid) Sessionize Event

November 2024 Madrid, Spain

Bizz Summit ES 2024 Sessionize Event

October 2024 Madrid, Spain

Roberto Carrancio

Microsoft MVP | Ingeniero de rendimiento de SQL Server en IESA Comunidades Tecnológicas

Camarma de Esteruelas, Spain

Actions

Please note that Sessionize is not responsible for the accuracy or validity of the data provided by speakers. If you suspect this profile to be fake or spam, please let us know.

Jump to top